Bonsai 17 años Eugenia sp.
Bonsái 17 años Eugenia Sp
| Descripción
|
Bonsái 17 años Eugenia Sp
|
| INFORMACIÓN GENERAL | |
| Origen | Brasil. |
| Etimología | Familia: Myrtaceae
Sinónimos: Eugenia michelii Lamk.
|
| Características | Arbusto tropical de hoja perenne. Apreciado por el color rojo-cobrizo brillante de sus hojas en la brotación y su corteza que se descama |
| Medidas | 24cmx20cmx27cm
aproximadamente (ancho x alto) |
| SOBRE SU SITUACIÓN/UBICACIÓN | En zonas de clima mediterráneo, al exterior en verano. El resto del año proteger del frío. En zonas más frías todo el año en invernadero. |
| SOBRE SU RIEGO | |
| De forma abundante en verano, y moderada en invierno | |
| ÉPOCA DE ABONO | |
| De primavera a otoño. | |
| Información Abonado Bonsái | Como debo Cuidar el bonsai |
| El abonado de un bonsái se realiza siempre en las épocas de crecimiento del mismo. Generalmente estas épocas corresponden con la primavera y el otoño, aunque para árboles de origen tropical habríamos de incluir también el verano, A estos últimos si les procuramos protección invernal y siguen activos durante esta época también los abonaremos. Tras la brotación primaveral, en el momento que las nuevas hojas ya han madurado, el árbol estará preparado para sintetizar los abonos que le aportemos. Abonar antes de este momento es inútil a la vez que perjudicial. Asimismo abonar en momentos en que el arbol es incapaz de utilizarlo, como despues de un trasplante, un defoliado, o en casos de extrema debilidad, puede llevar a la muerte del mismo. Abonar durante la floración puede provocar la caida de las flores. Habremos de tener en cuenta que es más perjudicial para un arbol un exceso de abono que una falta del mismo y que la época más importante para aportarselo es el otoño, momento en que el arbol acumula reservas para poder pasar el invierno y para efectuar una brotación vigorosa la siguiente primavera.
Podemos distinguir dos tipos de abonado: -Quimico: se trata de abonos de sintesis, pueden ser de liberación lenta o rapida. Podemos encontrarlos con diferentes formulaciones, preparaciones y modos de empleo. Un exceso en las dosis puede traer graves problemas.
|
|
| CUÁNDO TRASPLANTARLO | |
| Cada 2 ó 3 años en primavera., al comienzo de la primavera.
|
|
| Sustrato | Sustrato: 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica.
|
| ACERCA DEL PINZADO Y DE LA PODA | |
| Durante toda la época de crecimiento, cortar a dos pares de hojas cuando el tallo ha desarrollado de 6 a 8 pares de hojas | |
| Alambrado | Alambrado: Primavera-Verano |
| INFORMACIÓN GENERAL | |
| Bonsái 17 años Eugenia Sp
En sus zonas de origen produce un fruto comestible con sabor que recuerda a las cerezas. Está muy emparentado con el mirto, como demuestra el olor de sus hojas y tallos. |
|
| Nota
· Tanto las medidas indicadas en la Ficha de Producto como la edad que le indicamos del Bonsái son muy aproximadas. · Los Bonsáis son árboles y como seres vivos a lo largo de su crecimiento, sufren una transformación propia de su estructura, por lo que la imagen es una representación cercana al bonsái que recibirá. · Todos nuestros productos son cuidadosamente tratados, desde su origen controlando toda la cadena de valor. · El color del Tiesto en el que se entregue puede variar del de la imagen. · CentroBonsai solamente trabaja con proveedores ubicados con los más altos niveles de calidad de producto.
|

Valoraciones
No hay valoraciones aún.